Facebook Twitter Instagram
    Tendencias
    • “Nunca me reuní con paramilitares”, expresidente Uribe en versión libre ante Fiscalía
    • Biblioparque “David Sánchez Juliao”, será intervenido
    • Festival Nacional del Bullerengue tiene nueva reina
    • “Acusaciones del abogado Del Río parecen sacadas de Wikipedia”: Uribe
    • Firman acuerdo para promover el derecho al medio ambiente sano
    • ¡PALABRA DEL DÍA, DIOS TE HABLA HOY!
    • Novio asesinó a bala a su pareja en plena boda y luego se quitó la vida
    • Amal, artista cordobesa lanza nuevo sencillo
    Facebook Twitter Instagram WhatsApp YouTube
    Chicanoticias.com
    • Inicio
    • Montería
    • Córdoba
    • Judicial
    • Nacional
    • Mundo
    • Política
    • Deportes
    • Entretenimiento
    • Opinión
    Chicanoticias.com
    Estás en:Home»Mundo»Proyecto de la NASA transforma imágenes de galaxias y estrellas en música
    Mundo

    Proyecto de la NASA transforma imágenes de galaxias y estrellas en música

    20 noviembre, 2023
    Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email

    Como parte de los esfuerzos de la Administración Nacional de Aeronáutica y el Espacio (NASA) para acercar la información que produce y procesa sobre el sistema solar y el cosmos en general a los usuarios curiosos por entender más sobre el espacio exterior, la organización utilizó los datos recogidos de imágenes de diferentes observatorios y satélites para transformarlas en música.

    La iniciativa, llamada “Proyecto Universo de sonido”, dedicado a sonificar el espacio exterior, busca reinterpretar los datos y pixeles de las imágenes, y convertirlas en partituras que puedan ser interpretadas por los músicos de una orquesta sinfónica y pueda reproducirse como piezas de música clásica en una nueva forma de experimentar galaxias, estrellas, agujeros negros y otros cuerpos celestes.

    El proyecto, que se ha extendido a otros ámbitos artísticos, cuenta con la colaboración de la compositora Sophie Kastner, quien utilizó las imágenes del espacio exterior que incluyen al agujero negro supermasivo “Sagitario A” para crear partituras para instrumentos como cuerdas, piano, flauta, clarinete y percusión.

    Este enfoque procura acercar la ciencia espacial a todas las personas, incluyendo a la comunidad con discapacidad visual, mediante la experiencia auditiva.

    También le puede interesar:

    Córdoba tiene nuevo Gerente del Plan Departamental de Aguas

    Google News Logo
    Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email

    Related Posts

    Novio asesinó a bala a su pareja en plena boda y luego se quitó la vida

    Falda toalla lo último de Balenciaga

    Día del Olivo: celebrando la Elegancia y Sostenibilidad del Oro Liquido

    SOBRE NOSOTROS
    SOBRE NOSOTROS

    Chica Noticias es un medio de comunicación digital, líder en información en el departamento de Córdoba y la región caríbe.
    Informamos a través de nuestras redes sociales noticias de interés general de forma veráz, imparcial y social.

    Medio digital perteneciente a
    CHIKAS S.A.S
    NIT 900.533.829-0
    Calle 42 #9-35
    Montería - Córdoba

    28 noviembre, 2023

    “Nunca me reuní con paramilitares”, expresidente Uribe en versión libre ante Fiscalía

    28 noviembre, 2023

    Biblioparque “David Sánchez Juliao”, será intervenido

    28 noviembre, 2023

    Festival Nacional del Bullerengue tiene nueva reina

    28 noviembre, 2023

    “Acusaciones del abogado Del Río parecen sacadas de Wikipedia”: Uribe

    • Facebook
    • Twitter
    • Instagram
    • YouTube
    • WhatsApp
    Copyright © 2023 Todos los derechos reservados CHIKAS S.A.S.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.