A pesar de los problemas de pobreza, inseguridad y desigualdad, Colombia está entre los mejores países para jubilarse. Es una de las 50 naciones que ofrece ciertas garantías para pasar un buen retiro después de culminar la etapa laboral.
Esto lo concluye el Índice Global de Jubilación 2023 que evalúa a 45 lugares, en el cual Colombia quedó de 41 tras subir tres puestos frente a la medición de 2022.
El listado lo elabora la firma Natixis Investment Managers en colaboración con Core Data Research del GRI, el cual evalúa varios factores para que las personas tengan un retiro digno y saludable. “Estos incluyen importantes factores financieros, así como consideraciones como el acceso y el costo de los servicios de salud, condiciones climáticas, estado del gobierno corporativo y felicidad general de la población”, señala el informe.
Las clasificaciones de GRI son relativas, no absolutas, y se basan en un agregado de puntajes promedio del 0 % al 100 % para 18 métricas de desempeño en cada uno de sus cuatro subíndices: Finanzas en la jubilación, Bienestar material, Salud y Calidad de Vida, que en conjunto brindan un panorama general del entorno para los jubilados
Índice Global de Jubilación
Con base en ello, los países que lideran la lista son Noruega, Suiza, Islandia, Irlanda y Luxemburgo.
Colombia mejoró, pero en la región no es líder
Si bien el país avanzó tres puestos en un año hasta el 41, se ubica en la tercera posición al ver el ranking regional, pues Chile, en el lugar 35 y México, en el 40, aparecen mejor ubicados. Colombia supera sólo a Brasil, que quedó en el 43.
El aumento de Colombia se da, según José Luis León, country Head de Natixis IM para Colombia y Perú, debido al crecimiento económico del país; no obstante, advierte que “el país aún está lejos de alcanzar los indicadores de los países desarrollados y debe centrar sus esfuerzos en crear las condiciones para que los ciudadanos puedan gozar de una jubilación tranquila. Un aspecto clave es blindar los ahorros de los cotizantes a los sistemas de pensiones, para garantizar que ese dinero cumpla la función para la que fue definida”.