El sabor y la tradición colombiana se destacan en el panorama internacional de la panadería, ya que el pandebono fue reconocido como el segundo mejor pan del mundo, según Taste Atlas, una plataforma global que celebra la diversidad culinaria.
El pandebono, un pan tradicional colombiano elaborado a base de harina de yuca, queso y huevos, ha conquistado el corazón de los amantes de la comida de todo el mundo, posicionándose como el segundo mejor pan en el ranking de Taste Atlas.
Este pan se moldea en forma de bagels o bolas ligeramente más grandes que las bolas de golf y se sirve típicamente caliente, acompañado de una taza de chocolate caliente. La historia de su nombre es igualmente intrigante, con algunas versiones que sugieren que se originó a partir del grito de un panadero italiano en Cali, quien solía exclamar “pane del buono” (buen pan), mientras que otros afirman que proviene del lugar donde se hizo por primera vez, la Hacienda El Bono.
El ranking de Taste Atlas también incluyó otros productos de la repostería colombiana. El pan de yuca se ubicó en el décimo lugar, mientras que la almojábana ocupó la posición número 44.
El pan de yuca, al igual que el pandebono, es un producto emblemático de la cocina colombiana. Está hecho de harina de yuca y queso, y es conocido por su textura suave y sabor inconfundible. “Es un delicioso aperitivo caliente o una merienda, preferiblemente acompañado de una taza de chocolate caliente, té o café”, detalla el portal.
Tomado de : Blu Radio