Facebook Twitter Instagram
    Tendencias
    • Andrés Felipe Pérez y Erasmo llevaron en Planeta Rica
    • Recomendaciones para prevenir el hurto en residencias
    • Multitudinario respaldo de mototaxistas a Said Bitar
    • Hombre perdió la vida en accidente de tránsito
    • iÓrale cuate! Noches Mexicanas de la Alcaldía son todo un éxito
    • Mujer murió jugando fútbol en Ayapel
    • Veolia advierte de posible interrupción de agua por mantenimiento
    • Lanzó de un décimo piso al gato de su vecina por venganza
    Facebook Twitter Instagram WhatsApp YouTube
    Chicanoticias.com
    • Inicio
    • Montería
    • Córdoba
    • Judicial
    • Nacional
    • Mundo
    • Política
    • Deportes
    • Entretenimiento
    • Opinión
    Chicanoticias.com
    Estás en:Home»Nacional»Minambiente vincula la deforestación a los cultivos ilícitos
    Nacional

    Minambiente vincula la deforestación a los cultivos ilícitos

    9 septiembre, 2023
    Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email

    Durante su participación en la Conferencia Latinoamericana y del Caribe sobre Drogas, la ministra de Ambiente y Desarrollo Sostenible, Susana Muhamad, explicó sobre el impacto de los cultivos ilícitos y las consecuencias en la deforestación y el medio ambiente.

    “Los impactos ambientales del cultivo de uso ilícito en Colombia tienen que ver con una apertura de la frontera agrícola y con un proceso de aumento de la deforestación. Se calcula que, anualmente, el 13% de la deforestación tiene que ver con este tipo de cultivos. Estamos frente a un fenómeno multicrimen en donde el lavado de activos se está utilizando para el acaparamiento de tierras en la Amazonía”, expresó.

    En el encuentro que se realiza en la ciudad de Cali, Muhamad también señaló que tratar esta problemática requiere de una Política de Drogas integral que aborde la principal falla sistemática que ha sufrido el país: la falta de presencia permanente del Estado en los territorios.

    “Desde la Política Ambiental estamos trabajando en una visión en donde el reconocimiento de las ciudadanías, que han sido empujadas por la violencia, por la guerra y por la economía ilícita a las fronteras, a los extramuros de la frontera agrícola, puedan ser integradas al Estado Social de Derecho y generar gobernanzas territoriales que nos permitan, a su vez, generar conservación ambiental”, afirmó.

    Generar capacidades y alternativas de desarrollo para las comunidades, aumentar la gobernanza territorial, crear pactos políticos con una visión integral del territorio, fortalecer la economía de la biodiversidad, promover la restauración ecológica y realizar un contundente seguimiento a los capitales que fomentan las grandes operaciones de deforestación, son algunas de las acciones que adelanta el Minambiente.

    Tomado de : El Universal

    Google News Logo
    Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email

    Related Posts

    Lanzó de un décimo piso al gato de su vecina por venganza

    Pobreza extrema aumentó levemente en Colombia

    Presentan escultura de cera en homenaje al maestro Iván Villazón

    SOBRE NOSOTROS
    SOBRE NOSOTROS

    Chica Noticias es un medio de comunicación digital, líder en información en el departamento de Córdoba y la región caríbe.
    Informamos a través de nuestras redes sociales noticias de interés general de forma veráz, imparcial y social.

    Medio digital perteneciente a
    CHIKAS S.A.S
    NIT 900.533.829-0
    Calle 42 #9-35
    Montería - Córdoba

    24 septiembre, 2023

    Andrés Felipe Pérez y Erasmo llevaron en Planeta Rica

    24 septiembre, 2023

    Recomendaciones para prevenir el hurto en residencias

    24 septiembre, 2023

    Multitudinario respaldo de mototaxistas a Said Bitar

    24 septiembre, 2023

    Hombre perdió la vida en accidente de tránsito

    • Facebook
    • Twitter
    • Instagram
    • YouTube
    • WhatsApp
    Copyright © 2023 Todos los derechos reservados CHIKAS S.A.S.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.