El presidente Gustavo Petro emitió una respuesta en Twitter a las declaraciones de su hermano, Juan Fernando Petro, durante una entrevista en Los Informantes . En dicha entrevista, Juan Fernando afirmó que un millón de votos, obtenidos como resultado de sus visitas a las cárceles, jugaron un papel determinante en la elección de su hermano como presidente de la República.
En su respuesta en Twitter, Gustavo Petro compartió datps sobre su victoria electoral y cómo se diferenció de sus oponentes en varias regiones del país.
Petro dijo que en su desempeño en el Norte de Santander, el Magdalena Medio y otras áreas, no fue el que señaló su hermano en la entrevista. Manifestó que solo logró ganar en Barrancabermeja y Puerto Wilches, mientras que en el Urabá antioqueño nunca alcanzó ni la mitad de los votos y sus oponentes lo superaban ampliamente.
Petro destacó que su triunfo se debió en gran medida a una ventaja que obtuvo en el Pacífico colombiano, específicamente en los departamentos de Nariño, Cauca, Valle y Chocó. También mencionó su éxito en la región caribeña, que incluye Córdoba, Sucre, Bolívar, Cesar, Atlántico, Magdalena y La Guajira. Asimismo, resaltó su victoria en Bogotá y la Sabana de Bogotá como factores decisivos en su elección como presidente. Además, subrayó la participación masiva de un millón de jóvenes entre 18 y 22 años que salieron a votar en apoyo a su candidatura como un elemento crucial para su triunfo.
Pues siempre pierdo en el Norte de Santander y de lejos, siempre pierdo en el Magdalena Medio, solo gano en Barrancabermeja y Puerto Wilches y siempre gano en el Urabá Antioqueño. Nunca he sacado en total ni un millón de votos en esas regiones, no alcanzo ni a la mitad y literalmente me duplican mis oponentes. Mi triunfo se debe a una gran ventaja que obtuve en el Pacífico colombiano: Nariño, Cauca, Valle y Chocó, un triunfo importante en el Caribe: Córdoba, Sucre Bolívar, Cesar, Atlántico, Magdalena y Guajira; y al triunfo en Bogotá y la Sabana de Bogotá. Gano porque un millón de jóvenes entre 18 y 22 años salieron a votar como nunca, escribió el presidente.
Tomado de : Blu Radio