Facebook Twitter Instagram
    Tendencias
    • ‘La Bichota’ lució un Sombrero Vueltia’o en Medellín
    • iDuro golpe! Incautan 1 tonelada de cocaína en Cartagena
    • Sahagún vivió carrera 5K por la inclusión
    • Dos heridos deja choque de motos en Cereté
    • Más de 50 menores se fugaron de un centro de atención del ICBF
    • Madre de 3 hijos murió en accidente de tránsito
    • Sahagún vivirá una Navidad con ‘Luces de Gratitud’
    • 4 discotecas colombianas entre las mejores del mundo
    Facebook Twitter Instagram WhatsApp YouTube
    Chicanoticias.com
    • Inicio
    • Montería
    • Córdoba
    • Judicial
    • Nacional
    • Mundo
    • Política
    • Deportes
    • Entretenimiento
    • Opinión
    Chicanoticias.com
    Estás en:Home»Córdoba»Abren espacios ciudadanos para visionar a Montería hacia 2050
    Córdoba

    Abren espacios ciudadanos para visionar a Montería hacia 2050

    27 agosto, 2023Updated:27 agosto, 2023
    Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email

    Las ciudades deben pensarse a futuro, para mirar los retos que enfrentarán las comunidades en los próximos años y las formas de afrontarlos. De ahí el surgimiento de la iniciativa Montería Grande 2050, los diálogos de planificación ciudadana con los que la Alcaldía de Montería dejará plasmado un análisis y recomendaciones para ser tenidas en cuenta a futuro de cara a continuar con la transformación positiva que ha tenido la ciudad.

    La fase de los diálogos con distintos sectores de nuestro municipio tuvo tres jornadas más en las que se abordaron temáticas de educación, vivienda y agro. A partir de estos diálogos se construirá un documento que recoja las ideas de los habitantes de las comunas y de la zona rural, acerca de la ciudad que visionan para las próximas dos décadas y media.

     

    “Con estos diálogos queremos estructurar una hoja de ruta, que sirva de guía para la construcción de los planes de desarrollo de las próximas administraciones”, expresó el alcalde de Montería, Carlos Ordosgoitia Sanin, quien agregó que estas son acciones que servirán para tener un crecimiento ordenado y sostenible de la ciudad, teniendo muy en cuenta los importantes aportes ciudadanos.

    Mirando a futuro

    En estos encuentros, los participantes intercambian conceptos y colocan en la Mesa sus ideas y propuestas para seguir avanzando en la estructuración de una visión de Montería.

    En las tres mesas desarrolladas se tomó en cuenta la posición de sectores determinantes de Montería. Por ejemplo, en una jornada el diálogo se enfocó en temas de la educación y la juventud, dos pilares fundamentales para el desarrollo de nuestra ciudad. En la mesa sectorial, se dieron cita rectores, representantes de ETDH, estudiantes, personeros estudiantiles y miembros de la plataforma juvenil del municipio. Juntos, plasmaron su visión de una Montería Grande en 2050, donde la educación sea de calidad, inclusiva y accesible para todos los jóvenes.

    En la mesa de desarrollo productivo – agropecuario y emprendimiento, se reunieron representantes de varios gremios de productores agropecuarios, como Ganacar y Fedegán, así como del comercio, como Fenalco; así mismo, estuvieron representadas entidades gubernamentales, como ICA y SENA.

     

    A la cita con el sector de vivienda y dotación de espacio público se reunieron representantes de entidades como Camacol, Unisinú, UPB, Sociedad Colombiana de Arquitectos y otros del sector de la construcción.

    Participantes en los diálogos, como la gerente de Camacol Córdoba & Sucre, Elsa Baloco Gómez, destacaron la importancia de que se dé la posibilidad de que las diversas instancias de la sociedad manifiesten sus ideas, para ir construyendo un futuro próspero en la ciudad; además destacó que se tuviera en cuenta a la empresa privada.

    Cabe destacar que la Alcaldía de Montería ha construido obras que son una apuesta a futuro como el CIS – Universidad del Sur, la unidad recreodeportiva de Occidente y el proyecto del Tercer Puente, que tiene los recursos aprobados, así como la estación de Policía de la margen izquierda. Igualmente, se han ejecutado acciones destinadas al área rural; entre ellas la creación del Banco de Maquinaria amarilla, que ya ha ejecutado 557 kilómetros de mejoramiento de vías terciarias, así como el adelanto de 56,6 kilómetros de vías pavimentadas en zona rural. Además de eso, están las obras de pavimentación en más de 75 barrios de la ciudad, que abren más posibilidades para los habitantes.

    Igualmente, la aprobación del nuevo Plan de Ordenamiento Territorial (POT), así como la implementación del catastro multipropósito, entre otras, son iniciativas que dejarán abierto el camino para mejores resultados de todos los sectores en los próximos años.

    Google News Logo
    Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email

    Related Posts

    Sahagún vivió carrera 5K por la inclusión

    Dos heridos deja choque de motos en Cereté

    Sahagún vivirá una Navidad con ‘Luces de Gratitud’

    SOBRE NOSOTROS
    SOBRE NOSOTROS

    Chica Noticias es un medio de comunicación digital, líder en información en el departamento de Córdoba y la región caríbe.
    Informamos a través de nuestras redes sociales noticias de interés general de forma veráz, imparcial y social.

    Medio digital perteneciente a
    CHIKAS S.A.S
    NIT 900.533.829-0
    Calle 42 #9-35
    Montería - Córdoba

    3 diciembre, 2023

    ‘La Bichota’ lució un Sombrero Vueltia’o en Medellín

    3 diciembre, 2023

    iDuro golpe! Incautan 1 tonelada de cocaína en Cartagena

    3 diciembre, 2023

    Sahagún vivió carrera 5K por la inclusión

    3 diciembre, 2023

    Dos heridos deja choque de motos en Cereté

    • Facebook
    • Twitter
    • Instagram
    • YouTube
    • WhatsApp
    Copyright © 2023 Todos los derechos reservados CHIKAS S.A.S.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.