Facebook Twitter Instagram
    Tendencias
    • ¡Cambios en Cámara de Comercio! Luiber Bravo salió ‘por la puerta de atrás’
    • Líderes comunales se certificaron como Guardianes Ambientales
    • Víctimas del conflicto armado en Puerto Libertador estrena salón comunal
    • Más de 10 mascotas murieron tras jornada de esterilización en Apartadó
    • Liga de Tenis de Campo de Córdoba formalizó afiliación a la Federación Colombiana de Tenis
    • Joven baila en graduación con cuadro de su mamá fallecida
    • Cordobés, primer maestro graduado en acordeón de bellas artes en Colombia
    • Los árbitros designados para la fecha 4 de cuadrangulares de la Liga BetPlay
    Facebook Twitter Instagram WhatsApp YouTube
    Chicanoticias.com
    • Inicio
    • Montería
    • Córdoba
    • Judicial
    • Nacional
    • Mundo
    • Política
    • Deportes
    • Entretenimiento
    • Opinión
    Chicanoticias.com
    Estás en:Home»Nacional»Defensoría del Pueblo impulsa proyecto de ley conjunto que promueve el apoyo empresarial para fomentar el derecho al deporte
    Nacional

    Defensoría del Pueblo impulsa proyecto de ley conjunto que promueve el apoyo empresarial para fomentar el derecho al deporte

    23 agosto, 2023
    Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email

    La Defensoría del Pueblo presentó ante el Congreso de la República una iniciativa legislativa en conjunto con la bancada conservadora que busca promover la responsabilidad social empresarial para fomentar el deporte en todas las regiones del territorio nacional.

    “El objetivo principal del proyecto de ley, de nuestra coautoría y al que se sumaron algunos legisladores, que radicamos hoy en la secretaría del Senado de la República, es incentivar la inversión en programas deportivos a través de escuelas de formación y clubes deportivos, con el fin de fomentar la responsabilidad social empresarial y el desarrollo del deporte en Colombia”, aseguró el Defensor del Pueblo, Carlos Camargo Assis.

    El funcionario explicó que “el proyecto servirá para promover el deporte mediante la colaboración entre el Estado, las empresas privadas y las comunidades, a través de incentivos tributarios para quienes ayuden a impulsar su práctica y la formación de escuelas”.

    “El deporte es una herramienta de transformación social y cultural y su práctica permite una posibilidad de oportunidades para que niñas, niños, jóvenes y familias puedan sacar adelante nuevos propósitos comunes”, dijo Camargo Assis.

    Cabe indicar que la Defensoría del Pueblo ha venido trabajando en la promoción del derecho al deporte, sin embargo, ha evidenciado cómo la pobreza multidimensional y la falta de acceso a políticas públicas sobre la práctica deportiva resultan insuficientes para las oportunidades y el apoyo a tantos niños y niñas que los necesitan en el país.

    “El sector privado como aliado es fundamental no solo en la búsqueda de nuevos talentos y nuevos campeones, sino también en la construcción del deporte como eje pedagógico. A través de este proyecto de ley se brindan herramientas para que niñas, niños y adolescentes puedan estar en entornos seguros, alejados de malos hábitos que puedan tener cabida en su formación”, señaló el Defensor del Pueblo.

    Para la Defensoría del Pueblo, la implementación de programas dirigidos al desarrollo de habilidades sociales y para la vida contribuye a la reducción del consumo de alcohol y sustancias psicoactivas en adolescentes, pues la edad de inicio en el consumo de alcohol y tabaco es alrededor de los 13 años y su prevalencia aumenta con la edad de los estudiantes, de acuerdo con el Banco de Desarrollo de América Latina y el Caribe. Además, la prevalencia de consumo de marihuana es más baja, pero también está presente, según el Observatorio de Drogas de Colombia.

    La actividad física y los deportes positivamente guiados mejoran el bienestar mental, el rendimiento académico, permiten el control de peso y fortalecen los sistemas óseos y muscular de niñas, niños y adolescentes. Adicionalmente, ayudan a potenciar la inclusión, promover la igualdad al fomentar interacciones justas, desafiar estereotipos de género al empoderar a las niñas y a las adolescentes; así mismo, sirve como herramienta de paz y apoyo psicosocial en situaciones de conflicto o emergencia.

    “Promover el desarrollo integral de las personas, especialmente de niñas, niños y adolescentes, y abordar desigualdades en el acceso al deporte en Colombia es una tarea inaplazable”, puntualizó Carlos Camargo Assis.

    Le puede interesar:

    PMI Caribe reconoce liderazgo de Carlos Eduardo Correa en la implementación del programa Un Millón de Corales por Colombia

    Google News Logo
    Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email

    Related Posts

    Más de 10 mascotas murieron tras jornada de esterilización en Apartadó

    Cordobés, primer maestro graduado en acordeón de bellas artes en Colombia

    “Aquí les presentó mi verdad”, Karen Abudinem publicó libro sobre escándalo de MinTIC

    SOBRE NOSOTROS
    SOBRE NOSOTROS

    Chica Noticias es un medio de comunicación digital, líder en información en el departamento de Córdoba y la región caríbe.
    Informamos a través de nuestras redes sociales noticias de interés general de forma veráz, imparcial y social.

    Medio digital perteneciente a
    CHIKAS S.A.S
    NIT 900.533.829-0
    Calle 42 #9-35
    Montería - Córdoba

    28 noviembre, 2023

    ¡Cambios en Cámara de Comercio! Luiber Bravo salió ‘por la puerta de atrás’

    28 noviembre, 2023

    Líderes comunales se certificaron como Guardianes Ambientales

    28 noviembre, 2023

    Víctimas del conflicto armado en Puerto Libertador estrena salón comunal

    28 noviembre, 2023

    Más de 10 mascotas murieron tras jornada de esterilización en Apartadó

    • Facebook
    • Twitter
    • Instagram
    • YouTube
    • WhatsApp
    Copyright © 2023 Todos los derechos reservados CHIKAS S.A.S.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.