Dentro del nuevo “Plan Choque Seguridad 360” se encuentra activo un plan de inteligencia que permita identificar las rutas por donde se mueven los grupos al margen de la ley dedicados al narcotráfico en el departamento de Córdoba. Y así poder establecer laboratorios de cocaína como el recién desmantelado en Ayapel.
El comandante de la Policía de Córdoba, coronel John Fredy Suárez, manifestó que Córdoba es uno de los departamentos con territorios más grandes del país y eso le ha permitido a la delincuencia camuflarse por zonas en donde hay deficiencia en el tema de la seguridad.
“Muy fácilmente estos delincuentes utilizan diferentes modos y medios de transportes para llegar a diferentes puntos a través de vías fluviales, vías terciarias, o en zonas donde en muchos casos las capacidades no permiten tener allí un control permanente, pero aquí es donde cabe ese actuar de la inteligencia y la Policía Judicial para seguir dando golpes contundentes”, manifestó el coronel.
Al ser consultado sobre si hay en la región pistas clandestinas que permitan a las organizaciones la distribución de la cocaína, el comandante sostuvo que probablemente existan, pero agregó que las investigaciones siguen a nivel central para continuar atacando a los grupos ilegales.
El coronel Suárez descartó que haya en la región penetración de organizaciones internacionales. Reiteró que en Córdoba existen dos bloques y cinco frentes de las AUC, así como también el actuar de otros siete grupos delincuenciales organizados.
También le puede interesar: