El ministro de Tecnologías de la Información y la Comunicación, Mauricio Lizcano, en su visita a Montería, realizó la entre de computadores y laboratorios de innovación con los cuales un total de 51 mil 75 estudiantes se beneficiarán.
La entrega de equipos forma parte de la estrategia gubernamental liderada por el presidente Gustavo Petro, cuyo objetivo es interconectar las instituciones educativas y reducir la brecha tecnológica entre los estudiantes.
Lizcano precisó que, durante más de una década, la proporción de 20 estudiantes por computadora había sido una realidad preocupante. Sin embargo, gracias a estas acciones, el país ha avanzado significativamente, logrando un promedio actual de ocho estudiantes por equipo.
“En el Gobierno del Cambio, también estamos trabajando en hacer cosas diferentes para lograr avances con las comunidades de conectividad, vamos a conectar a todos los territorios de Colombia. Queremos que ustedes sean parte de la solución y para eso es necesario que tengamos apropiación de la tecnología. En materia de educación digital estamos proyectando la formación en áreas digitales de los colombianos junta al Sena”, dijo el ministro Mauricio Lizcano.
El ministro Mauricio Lizcano, supervisó la distribución de los equipos de cómputo, los cuales no solo vienen equipados con software educativo integral, sino que también permiten a los estudiantes desarrollar sus actividades académicas sin depender exclusivamente de la conexión a Internet.
Durante el acto de entrega, Carlos Andrés Hernández, estudiante de la Institución Educativa Los Garzones, manifestó que están desarrollando equipos basados en robótica, esto gracias a la formación de los laboratorios de innovación.
Del mismo modo Karla Cabrera, estudiante de Montería, indicó que los jóvenes del departamento de Córdoba están muy entusiasmados con la entrega de equipos que les permitan aprovechar al máximo los conceptos de la robótica
“Quiero estudiar ingeniería porque la tecnología trae oportunidades”, dijo Karla Cabrera.
Finalmente, el ministro precisó que estas demostraciones de los proyectos tecnológicos de los estudiantes de Córdoba los motiva a seguir trabajando.
“Quien tenga conocimientos en programación, tecnología o analítica de datos tiene asegurada la vida”, indicó Lizcano.
Le puede interesar: