El gerente de Subastar, Eduardo Kerguelen, entregó sus apreciaciones frente al anuncio de Minerva Foods de cesar operaciones en Córdoba.
En la industria ganadera colombiana, el anuncio de Minerva Foods de cesar operaciones en sus plantas procesadoras de carne en Ciénaga de Oro Córdoba y Bucaramanga, ocasionó impacto y un debate acerca de las estrategias comerciales y las fluctuaciones de precios del ganado.
Asimismo, el gerente ejecutivo de la subasta ganadera más importante del país, Subastar, calificó esta decisión de la empresa brasilera como un método de presión, argumentando que los precios actuales del ganado son parte de su ciclo normal según la estacionalidad del año.
“Yo creo que ellos no se van a ir de Colombia. Minerva tiene una participación muy importante y Colombia es estratégica para ellos, estoy convencido de que no se van a ir porque el negocio de la carne nunca va a ser horizontal, el negocio de la carne siempre va a ser como un electrocardiograma, dependiendo y más ellos que están en muchos países, de la oferta y la demanda de un país y el efecto precio», dijo Eduardo Kerguelén.
Explicó que los ciclos de producción están influenciados por factores climáticos como verano e invierno, que afectan la producción de pasturas y, por ende, la disponibilidad de ganado. Córdoba históricamente ha producido alrededor de 400 mil novillos gordos al año.
Ahora bien, el directivo de subastar se pregunta si el conflicto se centra en la estrategia de Minerva Foods de atribuir la cesación de operaciones a los precios internacionales del ganado. A pesar de que esta compañía es responsable de más del 90% de las exportaciones de carne bovina, Kerguelén señala que podrían estar excediéndose en la difusión mediática de sus motivos.
Por otro lado, defiende la necesidad de dejar que la oferta y demanda determinen el precio del ganado, recordando que Colombia no es Brasil y que la producción de ganado gordo está vinculada a la disponibilidad de pasturas y no a los corrales de engorde o “feedlot” como en la casa matriz de Minerva Foods.
Finalmente, el cese de operaciones de Minerva Foods genera interrogantes sobre si se trata de una estrategia comercial legítima o de un exceso mediático.
También le puede interesar: