El Representante y presidente de la Cámara, Andrés David Calle Aguas, dio a conocer que fue aprobado en cuarto y último debate, el proyecto de Ley que busca reconocer a Montelíbano, Córdoba como capital niquelera de América. El proyecto, que terminó su trámite, siendo aprobado en segundo debate en plenaria del Senado, ya pasó a sanción presidencial para convertirse en Ley de la República.
El proyecto de autoría del presidente Andrés Calle, permite impulsar un crecimiento en el empleo y potenciar el turismo sostenible y una transformación integral en la región. Además, conmina al Gobierno nacional para impulsar iniciativas como:
- La creación del Museo del Níquel: En un esfuerzo por preservar la rica herencia histórica y cultural de Montelíbano, el Gobierno Nacional respaldará la creación del Museo del Níquel. Este museo será un testimonio tangible de la historia de la industria del níquel en la región, ofreciendo a los visitantes una experiencia educativa e interactiva.
- Fortalecimiento al Festival del Bocachico Frito con Yuca y otras festividades culturales: El proyecto de ley promueve la realización del Festival del Bocachico Frito con Yuca. Este evento culinario no sólo celebra los sabores auténticos de la zona, sino que también fomenta la diversidad cultural y el turismo gastronómico en Montelíbano; impulsará la organización de diversas festividades culturales que resalten la identidad propia de la tradición del departamento.
- Muelle Turístico ‘Puerto de los Totumos’: Con el propósito de aprovechar el atractivo río San Jorge, el proyecto de ley contempla la construcción del Muelle Turístico ‘Puerto de los Totumos’ que no solo brindará una vista panorámica espectacular, sino que también servirá como punto de partida para experiencias turísticas inigualables.
Calle Aguas, también ratificó que seguirá trabajando por el desarrollo del municipio, del departamento, la región y el país desde la Cámara de Representantes.
Le puede interesar: