Por : Myriam Campo
En días pasados en el marco de una reunión que Gustavo Petro sostuvo con Generales y demás miembros de las Fuerzas Militares, tocó el tema de la Paz Total, que bien sabemos que es su bandera y distintivo dentro del marketing de su Gobierno, no obstante, declaró que “la prensa le llamó paz total, a mí el nombre no me gusta, pero ese ya es el nombre con el que quedó”, haciendo un ataque nuevamente a los medios de comunicación y olvidando por completo que fue Iván Cepeda quien llevó esa narrativa de paz total a su discurso.
Ahora a Petro no le gusta el termino de Paz Total, pero lo utilizaba en sus discursos de campaña, cuando hacia promesas que hoy no cumple, en sus declaraciones lo usa, como lo fue en diciembre del 2022 cuando sancionó la modificación de la Ley de Orden Público 418 llamada Paz Total, así mismo, los invito a que vean de nuevo la primera alocución presidencial de Petro y cuenten el sin número de veces que dice Paz Total. Pero, ahora es la prensa quienes empezaron a usarla, otra incoherencia más para su lista.
La “Paz Total” es el término que más resalta en su Plan Nacional de Desarrollo (PND) y es uno de los puntos fundamentales de su Gobierno, término que está plasmado 23 veces en dicho documento y el artículo 4 del PND la define como uno de los ejes transversales, mencionando que es entendida como una apuesta participativa, amplia, incluyente e integral para el logro de la paz estable y duradera. Sin embargo, en sus declaraciones enfatiza que eso no es de él sino de la prensa, creyendo que los colombianos no vemos la realidad y no nos vamos a dar cuenta de sus mentiras.
Como la Paz Total está fracasando, ahora no le gusta y se lava las manos. El país está sumido en una crisis de gobernabilidad, los grupos al margen de la ley cada día son más fuertes y se hacen con el control del territorio, los diálogos con el ELN no avanzan, no hay una política clara de lucha contra el narcotráfico, necesitamos un Presidente que gobierne para los colombianos que vivimos dentro de la legalidad y no sea permisivo con los bandidos.
Petro no fue el primero y tampoco será el último en hablar de Paz Total dentro de los discursos políticos, pero si es preocupante que un Presidente que tiene en sus manos tanta responsabilidad en el direccionamiento de un país, carezca de coherencia y cambie de planteamientos e ideas de un día para otro, haga señalamientos y declaraciones que generan inestabilidad en su gobernanza.
El Presidente actual ataca sistemáticamente a los medios de comunicación, cuando ellos solo cumplen la función de comunicar las incoherencias que él dice. El aspirante a dictador sigue al pie de letra las enseñas de su maestro Hugo Chávez, atacar a la prensa, dentro de poco los empieza a censurar.