La inflación en Colombia durante octubre fue de 0,72%, cuando el promedio histórico indicaba que llegaría al 0,03%. La variación anual se ubicó en 12,22%, un nivel que no se veía desde marzo de 1999.

Para hacerse una idea, hace un año la variación anual se encontraba en 4% y este octubre fue tres veces más: llegó a 12,22%.

¿Qué fue lo que más impulsó la inflación? Los precios de los alimentos, que han subido un 27%.

En octubre lo que más subió fue la papa, la arracacha, el ñame y el café. Lo que más bajó de precio fueron las naranjas, la zanahoria y el tomate.

Después de la comida, lo que más jalona la inflación es el transporte. La directora del DANE resaltó que se debe a la compra de carros de segunda y al aumento del dólar.

Sincelejo es la ciudad donde el costo de vida es más alto y donde es más bajo es en Barranquilla.

Tomado de : Noticias Caracol

¿Te gusta nuestro contenido?

Reciba nuestras últimas publicaciones todos los días en tu correo.

RECIBE EL BOLETÍN
- Boletín GRATIS -