El dólar en Colombia llegó por primera vez a 5.000 pesos, una cifra que no tiene antecedentes y que, al inicio del año, pocos veían como posible.
La semana pasada la divisa estadounidense había llegado a 4.999 pesos, para luego darse un respiro en los últimos días. Sin embargo, este martes, el dólar llegó a los $5.004 pesos, al inicio de la jornada. Desde octubre, el dólar ha subido 10%, desde junio ha subido 28% y en total ha subido 22% este año.
En octubre de 2021, el dólar estaba en 3.700 pesos, hace 4 años en 3.000 y hace 8, en 2.000.
En lo que va de sesión la moneda se ha negociado en el sistema transaccional de la Bolsa de Valores de Colombia (bvc) en promedio en $4.943,06, lo que representa una subida de $44,32 frente a la Tasa Representativa del Mercado (TRM), que es de $4.898,74, recordó el portal Dataifx.com
ALERTA COLOMBIA: EL DÓLAR LLEGÓ A LOS $5.000. EL PESO COLOMBIANO ESTÁ EN EL PUNTO MÁS BAJO DE LA HISTORIA FRENTE A LA MONEDA ESTADOUNIDENSE https://t.co/NsxGKvNj6C #dolar pic.twitter.com/HeN4CgUkGS
— dataiFX (@dataiFX) November 1, 2022
En cuanto a la Tasa Representativa del Mercado (TRM hoy) fijada para este martes, 1 de noviembre, es de $4.898,74, de acuerdo a la Superintendencia Financiera.
Tasa Representativa del Mercado vigente para el 01-nov-2022: $4,898.74 pic.twitter.com/w5F5NbMcpd
— Superfinanciera (@SFCsupervisor) October 31, 2022
¿Te gusta nuestro contenido?
Reciba nuestras últimas publicaciones todos los días en tu correo.