El Instituto Hindenburg Research publicó este 9 de diciembre, el informe que tituló: Tecnoglass: conexiones con el cartel de cocaína, acuerdos familiares no revelados e irregularidades contables.
La investigación detalla gran parte de los líos judiciales que han tenido los hombres detrás de esta empresa, los hermanos Cristian y Jose Daes, y de cómo habrían cometido una serie de irregularidades al no contarles a sus socios que miembros de su propia familia han sido claves para el éxito de la compañía.
A pocas horas de publicado el documento, la acción de Tecnoglass se desplomó en un 45 % en el índice Nasdaq (a corte de las 12:27 pm) y cerró en US$21,56, con una caída de 36 %.
Según el instituto, después de un trabajo de varios meses, logró identificar “serias señales de alerta” que tienen que ver con la administración de la empresa y varias transacciones que “ponen en duda los resultados financieros” que ha informado Tecnoglass durante al menos los últimos cinco años. En concreto, lo que muestra la investigación es que los Daes no habrían hecho público que varios de sus principales clientes son miembros de su propia familia.
¿Te gusta nuestro contenido?
Reciba nuestras últimas publicaciones todos los días en tu correo.