El Ministerio de Ciencia Tecnología e Innovación busca apoyar a jóvenes investigadores y así propiciar la reactivación económica de San Andrés Islas.
Tras la destinación de 160 mil millones de pesos, el Órgano Colegiado de Administración y Decisión de Ciencias, Tecnología e Innovación (OCAD) aprobó este miércoles cuatro convocatorias del ‘Plan Bienal 2021-2022 Ciencia Para Todos’, que también tienen como objetivo la apropiación social de la CTel y la formación de capital humano de alto nivel.
“Agradezco a las vértices de universidades, departamentos y del Gobierno Nacional, que hacen parte del OCAD, por trabajar conjuntamente en el seguimiento y aprobación de estos cuatro proyectos. Gracias por su compromiso, porque de esta manera seguiremos trabajando de la mano para apoyar la reactivación económica, la capacidad científica y la competitividad en las regiones”, destacó el ministro de Ciencia, Tecnología e Innovación, Tito José Crissien, durante la sesión.
Con la aprobación de las convocatorias se busca crear 400 empleos directos y 800 indirectos; la creación de la red de Museo de Historia Natural y Cultural de Colombia; apoyar 600 personas con formación de alto nivel (doctorado), 1.085 jóvenes investigadores y 40 centros de ciencia no reconocidos.
En la sesión del OCAD también fueron aprobados $23 mil millones para fortalecer a Instituciones de Educación Superior e Instituciones Técnicas Profesionales Tecnológicas.
¿Te gusta nuestro contenido?
Reciba nuestras últimas publicaciones todos los días en tu correo.