El ministro de Ambiente y Desarrollo sostenible, el monteriano Carlos Eduardo Correa, inició la agenda que lidera en Washington D.C. reuniéndose con importantes líderes y funcionarios.
Entre las personalidades con las que tuvo un primer encuentro el ministro, están Peter Natiello, director de la Agencia de Estados Unidos para el Desarrollo Internacional (Usaid por sus siglas en inglés), quien es un aliado de todas las iniciativas y proyectos que el Gobierno Nacional adelanta en materia ambiental para frenar el cambio climático, proteger los ecosistemas y la biodiversidad colombiana.
Uno de los objetivos de la visita responde al trabajo que en materia ambiental adelanta el Gobierno Nacional con apoyo internacional y de diferentes sectores de Colombia.
El ministro arrancó su jornada con un desayuno de trabajo con miembros del Congreso de los Estados Unidos. Lo acompañaron Henry Cuéllar, Chris Stewart y Mike Braun, entre otros.
David Olarte, jefe de la Oficina de Asuntos Internacionales del Minambiente, y los congresistas Mauricio Gómez Amín y Germán Blanco también acompañaron al ministro en su primer día de visita oficial, en el que también se reunió con James C. Deutsch, CEO de Rainforest Trust, organización que protege los bosques tropicales más amenazados y salva la vida silvestre en peligro de extinción a través de asociaciones y participación comunitaria, así como con integrantes del International Conservation Caucus, Oceans and Climate Solution (ICCF).
Correa habló del liderazgo en la conservación del patrimonio natural, de las áreas protegidas y su manejo efectivo, y de la creación de políticas ambientales.
Los encuentros bilaterales están dirigidos a fortalecer las estrategias que desarrolla el país para alcanzar las metas ambientales, entre esas, la carbono-neutralidad al 2050, la reducción en un 51 % de las emisiones de Gases de Efecto Invernadero y la cero deforestación, las dos últimas al 2030, la declaratoria de áreas protegidas y el seguimiento a las diferentes coaliciones internacionales como la Coalición de la Alta Ambición y la Alianza Global por los Océanos.