La contraloría General reveló pagos indebidos superiores a $15 mil millones, esto pone en un nuevo lío al exgobernador de Córdoba Alejandro Lyons.
Según la investigación el exmandatario prófugo en Miami Estados Unidos, hizo pagos indebidos a varias Ips como Funtierra, también a Fundenal IPS SAS, Semillas de Esperanza IPS SAS, Unidad Integral de Terapias de la Costa IPS SAS, y a la Unidad Integral de Terapias UIT EAT, realizados a través de paquetes integrales de neuro rehabilitación.
Señala la Contraloría que dichos pagos se hicieron “sin verificar que los procedimientos o servicios solicitados para autorización y pago estuviesen contemplados en el POS o estuvieran establecidos como actividades no cubiertas”.
Alejandro Lyons Musckus, exgobernador de Córdoba 2012 – 2015.
Más irregularidades en municipios
Los peritos también hallaron casos de corrupción que se elevan a $25.729 millones en varios municipios, y los detalló de la siguiente manera.
Bonos de agua Municipio de San Carlos
Hechos: Irregularidades en el manejo de los recursos del Sistema General de Participaciones (SGP) agua potable y saneamiento básico, bonos de agua y aquellos proyectos financiados con recursos del Ministerio de Vivienda, Ciudad y Territorio, en el municipio de San Carlos.
Cuantía: $ 5.707.733.924
Entidad afectada: Municipio de San Carlos – Córdoba
Estado: En audiencia de descargos
Instituto de Seguros Sociales – Seccional Córdoba
Hechos: Presuntas Irregularidades presentadas en el Instituto de Seguros Sociales – Seccional Córdoba, por concepto de recaudo de Remanentes Financieros en los períodos: 2009, 2010 y 2011 por $2.524.038.077,45, sumas que debieron ingresar a la Cuenta de Recaudo Nacional ISS en el BBVA habilitada para tal concepto, lo que no sucedió.
El procedimiento para obtener estos recaudos era a través de los títulos judiciales que entregan los diferentes juzgados, previa solicitud escrita hecha por la Gerente Seccional del ISS en Córdoba, y que corresponden a los procesos terminados que son a favor del ISS.
Estos títulos los entrega la Oficina Judicial de Montería y una vez recibidos debían ser consignados en la cuenta designada por el ISS para tal fin en el BBVA; sin embargo, dichas consignaciones no se registraron en esa cuenta sino en una cuenta diferente perteneciente al Banco Agrario, la cual era manejada por un funcionario que no tenía competencia para ello y que realizaba retiros constantes sin que se sepa a la fecha la destinación que se le dio a dichos recursos.
Cuantía: $2.524.038.077,45.
Entidad Afectada: Instituto de Seguro Social ISS – CÓRDOBA
Estado: En audiencia de descargos
Instalaciones del Palacio Municipal de Cereté
Ministerio de Agricultura y Desarrollo Rural – Municipio de Cereté
Proceso de Responsabilidad Fiscal
Hechos: La inversión en jaulas no era viable ambientalmente de acuerdo al plan de manejo de la zona de protección, igualmente en visita fiscal se encontró que las jaulas se encontraban deterioradas a la intemperie y sin cumplir su finalidad.
Cuantía: $ 1.802.284.000
Entidad Afectada: Ministerio De Agricultura y Desarrollo Rural
Fonvivienda, en Puerto Escondido
Hechos: Al proyecto de urbanización “Ciudad del Futuro”, en el municipio de Puerto Escondido, Fonvivienda asignó 86 subsidios; en visita de la CGR se evidencia que 76 viviendas están en obra negra, de las que a la fecha se encuentran ocupadas un total de 24 y ninguna de ellas es habitable porque no poseen aparatos sanitarios, instalaciones eléctricas, hidráulicas y sanitarias.
Cuantía: $ 523.900.000.
Entidad Afectada: Fondo Nacional de Vivienda -FONVIVIENDA
Con información de La Flecha