La gente y las acciones sociales serán la ideología de trabajo del alcalde electo Carlos Ordosgoitia Sanín, quien define que su administración estará encaminada a la gestión con su gente, esa que hoy lo tiene como su alcalde.
Ordosgoitia en su primer pronunciamiento oficial como alcalde electo de Montería aseguró que la generación de empleo, la seguridad y la gestión social serán los tres pilares de su mandato una vez tome posesión el próximo 1° de enero.
Recordemos que Ordosgoitia Sanín, resultó elegido con 114.563 sufragios, tras un total del 100 por ciento de las mesas informadas en el preconteo de la Registraduría.
El nuevo alcalde de los monterianos había sido avalado por el partido Conservador y contó con el apoyo del Partido Liberal y el Partido de la Unidad Nacional. Además fue la llave del actual gobernador electo Orlando Benítez, apoyado por estas mismas colectividades. Así las cosas Ordosgoitia tiene todas las herramientas para trabajar en pro de sus iniciativas.
“Nuestra primera acción es convocar a los gremios a los comerciantes hoy el desempleo que tiene la ciudad no da espera, es el mal de todos por eso reactivaremos un comité para que nuestra economía empiece a mejorar y no perdamos un solo minuto”, dijo Ordosgoitia.
Tras su experiencia con la gente y la inseguridad en la ciudad, el alcalde electo dijo que “pensaremos en activar nuestro programa S.O.S. y conversar con la Policía, porque hoy la seguridad de los monterianos se siente débil, se siente frágil y se sienten desprotegidos en todos los sectores”, dijo.
Mejores acciones de Movilidad en Montería
El plan de gobierno develado en sus primeras horas como alcalde electo sostiene que se enfocará en el aspecto social, el empleo, y el emprendimiento. Pero también buscará mejores opciones de movilidad para la ciudad.
El gremio de mototaxistas fue un gran apoyo durante la campaña de Carlos Ordosgoitia, con quienes asumió compromisos de gobierno para el emprendimiento sostenibles de microempresas.
“El problema es el desempleo casi en un 13.2 por ciento y eso afectó mucho y lógicamente los mototaxistas se convirtieron en emprendedores obligados por eso en mi Gobierno los vamos a atender los vamos a ayudar y en cuanto al tema de los decretos, haremos una mesa de trabajo con todos los sectores, incluido el mototaxismo para revisar de manera seria y oportuna cuáles deben ser esas nuevas medidas de movilidad”, sostuvo.
“A mis amigos mototaxistas, a los vendedores ambulantes y a los comerciantes informales hay un gran agradecimiento con ellos, me acogieron en toda la campaña fueron parte fundamental”, explicó.
En Montería rige desde hace varios años el decreto que regula la circulación de motos con parrilleros durante los días martes y jueves, como una medida para regular el tráfico.
El nuevo alcalde de Montería tiene 41 años de edad, de los cuales ha compartido 22 al lado de su esposa Antonella Vega, especialista en cosmetología. Padre de tres hijas: Mariana, de 21 años; Isabella, de 19, y Antonia, de 8.
Su lío con el Sisbén
En cuanto a su vinculación con el Sisbén, dijo que será uno de los aspectos que revisará durante las labores de empalmes.
“Claro que revisaremos todos esos temas porque aparte es una denuncia que está en investigación, esperaremos a ver qué resulta de eso porque es preocupante que siga sucediendo”, sostuvo haciendo referencia a la situación que trató de enlodar su campaña.
El alcalde electo continuó diciendo que “revisaremos todos los casos que en ese sentido han ocurrido por eso va a ser una prioridad entender primero qué sucedió con eso y cómo fueron realmente los hechos”, concluyó el alcalde electo.