La Feria de la Lectura Un río de libros va creciendo año tras año y en 2019 tendrá una programación con cien eventos en distintos puntos de la ciudad, para los cuales hay 134 personajes invitados especiales.
El certamen se realizará del 15 al 20 de octubre próximos, pero ayer el alcalde de Montería, Marcos Daniel Pineda García, y la Gestora Social, Natalia Ariza Escudero, dieron algunos avances de lo que ofrecerá a los monterianos y visitantes de la ciudad.
Durante los seis días de actividades, la feria tendrá por supuesto la acostumbrada exposición de libros, a la cual este año se han vinculado 15 editoriales, con más de 7 mil libros. Además, la organización programó este año 65 conversatorios y conferencias, y veinte talleres, además de otros eventos de temáticas variadas.
Precisamente, el alcalde destacó la forma en que ha crecido el certamen, que comenzó en 2016 con cuatro días de actividades y desde el año pasado se lleva prácticamente toda la semana. “Durante seis días la ciudad hará parte de esta maravillosa fiesta cultural, una fiesta de la lectura, un río de libros. Quiero invitar a todos los monterianos a que nos acompañen, a que asistan masivamente, a que se dejen deleitar con la cultura”, dijo el mandatario en el lanzamiento, realizado en la ronda de la margen izquierda de Montería, frente al Centro Verde.
Se acerca la cuarta versión de la Feria de la Lectura de Montería, #UnRíoDeLibros. Los mejores escritores nacionales y grandes personajes del arte, deporte, el entretenimiento, la ciencia, el urbanismos, presentes en este gran escenario cultural.#TierraDeEnsueño#MonteríaAdelante pic.twitter.com/G2yYGqgO1g
— Marcos Daniel🌳 (@MarcosDanielPG) September 21, 2019
“No solo tenemos que avanzar en desarrollo urbanístico, sino en desarrollo humano”, dijo Pineda García a los asistentes, en su mayoría periodistas de la ciudad y algunos referentes de las letras cordobesas, como los escritores José Luis Garcés González, Danith Urango Tuirán y Óscar Vega Benito-Rebollo.
Casi de todo
La feria de la Lectura tiene su programación ya prácticamente lista, aunque aún se pulen algunos detalles, por lo que en unos quince días se entregará el programa definitivo, según se informó. Se adelantó que las actividades no se quedarán solo en sitios como el centro comercial Alamedas, el hotel GHL y el Centro Verde de la ciudad, sino que llegarán a 16 instituciones educativas del municipio, tanto de la zona urbana como de la zona rural.
Cabe destacar que el certamen albergará la segunda versión del concurso de cuento infantil “Cuéntanos tu cuento”, para el cual se está invitando a los niños a inscribirse en la Secretaría de Educación Municipal, hasta el 4 de octubre.
La premiación será el viernes 18 de octubre.
La Gestora Social de la Alcaldía dijo que se tiene programación “no solo para los amantes de la literatura, porque Río de Libros es un festival cultural; por eso, tenemos eventos en todos los sentidos: para los que les gusta el medio ambiente, para quienes les gustan los temas de mujeres, el humor, la música, la gastronomía, temas afro, temas de belleza… queremos llenar nuestra programación con eventos para todos”.
Eso se nota en la relación previa de invitados especiales que entregó la organización, en la cual se destacan entre otros un conversatorio con María Kodama, la viuda del gran escritor argentino Jorge Luis Borges; así como otro con la actriz Amparo Grisales, en que la diva hablará sobre ella y los dos libros que ha escrito; además de otras charlas con el escritor nicaragüense Sergio Ramírez, el humorista Lokillo y el periodista deportivo César Augusto Londoño.
Para el cierre de la feria está prevista una charla musical con la cantante Adriana Lucía y los maestros Julio Castillo Gómez y Álvaro Bustos Anichiárico.
Aún faltan 25 días, pero desde ya hay que ir programándose para la Feria de la Lectura, que llega con un mensaje cultural imposible de ignorar.