“Son más de dos mil desplazados en Córdoba”: Personería de Puerto Libertador tiene la cifra oficial

No son uno, ni son dos, los desplazados que llegaron a Juan José moliendo camino. Mientras se habla de 160, 500 o últimamente 800 desplazados, la cifra oficial solo la tiene la Personería de Puerto Libertador, que es la entidad encargada de recibir las declaraciones de las familias que abandonaron sus tierras huyéndole a las balas de las bandas criminales.

“A 28 de marzo a las seis de la tarde, en el censo de la Personería estaban registradas 553 familias, eso nos daría más de dos mil desplazados y faltan los datos del viernes y unas familias que llegaron en la mañana de este sábado 30 de marzo”, declaró a Chicanoticias Rafael Iván Martínez Ricardo Secretario de Gobierno de Puerto Libertador.

Las más de dos mil personas están hacinadas en el Centro de refugio para desplazados creado en el corregimiento de Juan José, algunas familias han seguido hacía otros municipios para buscar albergues donde amigos y familiares, otras están alojadas en escuelas de veredas vecinas.

Pero lo más dramático de la situación es que de esos dos mil desplazados, más de cuatrocientos son niños de 0 a 10 años que tienen que competir el único baño que hay en el centro de refugiados con los adultos que suman muchos centenares.

También preocupa que no hay comida para tanta gente y que luego de nueve días de haber llegado las primeras familias desplazadas, los gobiernos nacional, departamental o entidades como el ICBF no han llegado a la zona para ayudar a atender a la población que sufre el drama del desplazamiento.

“Esto sobrepasa la capacidad de atención de mi municipio, es una situación insostenible para un municipio como puerto Libertador en temas de salud alimentación educación. Le informamos a la Gobernador Sandra Devia y el 22 de marzo mandó al señor Edgar Garcés, quien se comprometió a mandar ayudas, pero a la fecha no han aparecido con nada”, dice el Secretario de Gobierno de Puerto Libertador.

En la tardece este sábado 30 de marzo se realizará en Montería, a tres horas del sitio donde están las familias desplazadas, un Comité Territorial de Justicia Transicional al que asistirá el Secretario de Gobierno Rafael Martinez con el censo oficial para que todas las entidades comiencen a manejar la misma cifra y entiendan que la cosa es seria y los desplazados necesitan atención inmediata.

About the Author

Chica Noticias
Noticias de Montería y Cordoba