El Instituto Nacional de Salud a través del Sivigila reportó 82 casos de muerte perinatal y neonatal en Córdoba en lo que va del 2019. Con esto según el reporte, en Córdoba, la tasa de mortalidad en el período perinatal y neonatal tardía es de 12,9 por 1000 nacidos vivos. Esto en la semana diez de este año.
En el Caribe colombiano Córdoba es el segundo departamento con más casos, solo superado por La Guajira con 83 reportes de muertes perinatales y neonatales.
En esta región Atlántico registra 63 casos, Sucre: 44, Magdalena tiene 39; Cartagena reporta 53 casos mientras que Barranquilla registra 64, Bolívar: 46; Cesar tiene registrados 55 y finalmente Santa Marta con 23 casos.
En el país la tasa se ubica en 11, 0 hasta el momento, 1727 casos de muertes perinatal y neonatal han sido reportados en el INS. “Según el momento de ocurrencia de la muerte, la mayor proporción son muertes perinatales anteparto con 47,2 % (815), seguido de neonatales tempranas con 28,1 % (485), neonatales tardías con 14,5% (251) y perinatales intraparto con 10,2 % (176)”, señaló la entidad.
La mayor causa de muerte se reportó la mayor proporción en: prematuridad-inmaturidad 22,5 %; seguido por otras causas de muerte 21,9 %, principalmente trastornos de origen neonatal; asfixia y causas relacionadas 21,7 %; infecciones 11,4 %.
En el interior del país está Bogotá con 221 casos y Antioquia con 204 son los dos entes territoriales con mayor número de muertes perinatales y neonatales tardías.
La última semana se notificaron 173 casos, de los cuales 134 corresponden a esta semana y 39 a notificaciones tardías.
¿Te gusta nuestro contenido?
Reciba nuestras últimas publicaciones todos los días en tu correo.