Javier Paez – Especial Chica Noticias
“El flaco” llegó a cobrar en moto, iba de parrillero, en una esquina del cualquier municipio en Córdoba. Se bajó y se quitó el casco; al tiempo que un hombre (vende verduras), le entregó 5 mil pesos. Ese arreglo financiera duró, un minuto, esa misma escena se repite en toda la Costa Caribe. Todo lo anterior por cuenta de los préstamos con “paga diarios”.
Además, es que dicho grupo, es abundante entre: mujeres cabeza de hogar, estudiantes, taxistas y otros, y el que los toman paga intereses altísimos. Y tienen que cumplirles a los dueños del “billete”.
La modalidad, la explica una señora en un barrio de Cereté (por seguridad omite su identidad), ya hizo un préstamo al gota gota y depende la cantidad. Le entregaron 200 mil, y te cobran 245 y aparte de eso; te quitan 6 cuotas de 7mil, más otro día pago, contados solo de lunes a viernes. También depende el arreglo, te viene quedando aproximadamente 140 mil pesos y tienes que pagar, la cuota daría, así mismo el 21 % de intereses, como ganancia para el prestamista.
¿Será ilegal?
Según la Policía en Córdoba, la realidad: es un negocio ilegal. “Es un fenómeno social y afecta de manera silenciosa a la seguridad, llámese local, departamental y nacional.
Posible origen
De acuerdo con lo indicado por fuentes del Gobierno y además la Policía departamental, lo ya citado tiene un componente de violencia: su origen, no tiene un documentación oficial, pero se detalla su génesis, y se dice el término ‘cobradiario’ vendría de las ‘oficinas de cobro’ en las décadas del 80 y 90 por los carteles de Medellín y Valle del Cauca.
Las redes de cobra diarios, se componen de niveles así: primero a la cabeza está el dueño de la ruta, segundo, en este eslabón cobradores. Y tercero, además debajo está el administrador, quien responde por las inversiones.
Cada cobrador en su moto Bóxer Ct 100, portan talonarios o cartulinas con fecha de pago, la cuota y firman como constancia.
Sin trámites
El sistema de préstamo conocido popularmente como ‘gota a gota’ se han convertido en la opción de los ciudadanos no aptos para crédito bancario y que requieren dinero rápido y sin tramitología.
-le cancelo después- responde otro cliente. Aquí hay gente que viene a amenazarlo a uno, le dijo: ¡Si se me va a amedrentar, hable!”.
Son pocas las denuncias
Tras informes suministradas por altos mandos de la Policía, las denuncias son mínimas. Nadie es consciente sobre la ilegalidad y las dificultades de pago: son aquellos que piden prestado “gota a gota”. Si embrago son también ellos quienes agradecen que exista, pues ven muy lejana la posibilidad de un crédito bancario. “Los bancos piden como requisitos para algunos prestamos finca raíz, fiador y eso uno no lo tiene” dijo otro usuario que se beneficia con los cobra diarios.
Pie de fotos
Imaganes cortesía del Heraldo.