La empresa de acueducto y alcantarillado Uniaguas S.A. continúa cumpliendo con su labor social en los municipios que conforman el regional.
Con el objetivo de logar un ahorro y buen uso del agua potable, el equipo social de la empresa se trasladó hasta el municipio de Ciénaga de Oro donde se llevó a cabo una capacitación a las madres comunitarias de diferentes sectores de esta localidad.
Las 60 participantes a la capacitación realizada en el CDI del sector Las Colinas, recibieron recomendaciones y herramientas para crear conciencia del cuidado y el uso racional del preciado líquido en los hogares.
Estas charlas se realizarán en diferentes sectores de los municipios de Cereté, San Carlos, Ciénaga de Oro y Sahagún donde se detecte mayor consumo de agua por número de usuarios.
La empresa Uniaguas adelanta una campaña a través de medios y redes sociales con el fin de crear conciencia en los usuarios sobre el uso del agua y ‘tips’ para disminuir el consumo del preciado líquido, acciones que ayudarán igualmente a bajar el valor de la facturación del usuario.
¿Qué es Cultura del Agua?
Cultura del Agua inicia en el año de 1999, es un conjunto de valores que son transmitidos a la comunidad y a los niños para crear una conciencia responsable hacia el uso racional y eficiente del agua.
Objetivo
Desarrollar campañas permanentes que nos permitan promover el cuidado del agua, para que de esta manera haya más niños y personas que se preocupen por preservar este vital líquido.
A quién va dirigido
Cultura del agua va enfocado principalmente a la niñez y jóvenes ya que a través de ellos se difundirá el cuidado del agua en los hogares y a los adultos. Pero es importante también que los padres de familia le enseñen a los niños a cuidar este vital líquido que es fundamental para la vida.
¿Cuáles son nuestras metas?
– Garantizar el suministro de agua a las futuras generaciones
– Bajar costo en nuestro recibo de agua
– Concientizar a la ciudadanía sobre el buen uso del agua
– Mejorar la calidad de vida de nuestra ciudadanía motivando el ahorro del agua, su correcta utilización y una mayor participación de la comunidad.