Facebook Twitter Instagram
    Tendencias
    • Falleció el productor y guitarrista colombiano Teto Ocampo
    • Cayó alias ​​’Jesú’, registra oleada de crímenes en Montería
    • Alcaldía activó ruta para atender a desplazados
    • Alcaldía de Sahagún realizó clausura del curso ‘Empoderar para transformar’
    • No está confirmada asistencia del presidente Petro a movilización convocada por el Gobierno
    • Luis Díaz, el jugador más costoso de Liverpool
    • Se incendió carro en vía Ciénaga de Oro
    • Batallón de Infantería N°33 Batalla de Junín, tiene nuevo comandante
    Facebook Twitter Instagram WhatsApp YouTube
    Chicanoticias.com
    • Inicio
    • Montería
    • Córdoba
    • Judicial
    • Nacional
    • Mundo
    • Política
    • Deportes
    • Entretenimiento
    • Opinión
    Chicanoticias.com
    Estás en:Home»Cultura»Avanza el Festival del Bullerengue en Puerto Escondido
    Cultura

    Avanza el Festival del Bullerengue en Puerto Escondido

    24 junio, 2018
    Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email

    PRESENTACION DE GRUPOS BULLERENGUEROS EN LA TARIMA CENTRAL EULALIA MEDRANO

    En horas de la tarde se presentaron ante el jurado calificador los diferentes grupos Bullerengueros procedentes de diversas zonas de Colombia, este año contamos con la presencia de 30 agrupaciones folclóricas, que vienen a dejar en alto el nombre de sus municipios.

    De Puerto Escondido “Bullerengue Pa’ vendé”, “Fakelebo”, “Saberes ancestrales del Caribe”, “Somos Caribe”, de Cristo Rey “Semillero Chenchebullé”, “Chenchebullé”, de Tierralta “Son Onoma”, de Necoclí “Palmeras de Urabá”, “Autenticas Palmeras de Urabá”, de Sincelejo “Pie de Tambó” de Montería “Renacer Sinuano” de Arboletes “Son Tradicional”, “Orgullos de Antioquia”, de Apartado “Conchas de Urabá”, “Alma Negra”, de Marialabaja “Afrotambó”, “Herederos del Bullerengue”, “Pal-lereo-pabla” de Uveros “Renacer Ancestral”, de Cartagena “Etnia Afrodescendiente”, “Esforinca”, de Turbo “Cumbeyé”, “Tambores de Urabá”, “Brisas de Urabá”, “Bananeras de Urabá”, de Bogotá “La Rueda”, de Mahates “Cuerpo y Tambó”, de Cienaga de Oro “Casabe de oro”, de San Juan de Urabá “Juventud Alegre”, de San Antero “Amigos del Folclor”

    El jurado califica la destreza en el baile, la interpretación de los diferentes aires, como Sentao’, Chalupa y Fandango, al igual que evalúa el desempeño del tamborero, las voces que acompañan al cantador o cantadora. Los grupos tienen la oportunidad de interpretar canciones inéditas, la cual tiene una categoría y premiación especia

    Google News Logo
    Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email

    Related Posts

    Buenavista tiene una de las mejores bibliotecas de Córdoba

    Cereteano Roberto Carlos Garcés ganó Congo de Oro

    Sahagunense nominado al premio internacional “La excelencia Mar de Cristal”

    SOBRE NOSOTROS
    SOBRE NOSOTROS

    Chica Noticias es un medio de comunicación digital, líder en información en el departamento de Córdoba y la región caríbe.
    Informamos a través de nuestras redes sociales noticias de interés general de forma veráz, imparcial y social.

    Medio digital perteneciente a
    CHIKAS S.A.S
    NIT 900.533.829-0
    Calle 42 #9-35
    Montería - Córdoba

    27 septiembre, 2023

    Falleció el productor y guitarrista colombiano Teto Ocampo

    27 septiembre, 2023

    Cayó alias ​​’Jesú’, registra oleada de crímenes en Montería

    27 septiembre, 2023

    Alcaldía activó ruta para atender a desplazados

    27 septiembre, 2023

    Alcaldía de Sahagún realizó clausura del curso ‘Empoderar para transformar’

    • Facebook
    • Twitter
    • Instagram
    • YouTube
    • WhatsApp
    Copyright © 2023 Todos los derechos reservados CHIKAS S.A.S.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.