En tres años se terminaría Hidroituango

EPM reveló que ante la contingencia está revisando su plan de inversiones para recortar gastos.

En un informe enviado a la Superintendencia Financiera, EPM indicó que estructuras como la presa, el vertedero y la casa de máquinas no sufrieron graves afectaciones y es posible la finalización de la megaobra.

La empresa aseguró que “se considera viable la terminación del proyecto, la cual se estima se podría llevar a cabo en un plazo estimado de tres años, existiendo todavía incertidumbre debido a que varias de las actividades necesarias para lograr tal objetivo están en proceso de definición y diseño”.

También agrega en la comunicación que para afrontar la contingencia, la compañía cuenta con un respaldo a través de sus pólizas de seguro que cubren daños de materiales y equipos hasta por un valor de 2.550 millones de dólares.

“Y para lucro cesante con cobertura por USD 628 millones: USD 380 millones para la primera etapa del proyecto (1.200 MW iniciales) y USD 248 millones para la segunda etapa (1.200 MW finales), con un deducible de 90 días”, explican.

Las labores de EPM se concentran en el momento en subir la presa a la cota 418, tapar el túnel de desviación derecho, el sistema auxiliar de desvío y cerrar el flujo por casa de máquinas.

Tomado de Blu radio

About the Author

Chica Noticias
Noticias de Montería y Cordoba